Entradas

Un EMP cambia las cosas : Libros

Imagen
La obra de hoy la lei antes que la editaran, cuando por capitules se publicaba en internet (hace ya mucho tiempo). Una historia muy gringa, con una preoccupation también muy gringa. Salio por los mismos años y con similar temática que que "One second after" de William R. Forstchen y aunque las dos son muy buenas, esta me gusto mas. Me refiero a la obra "Lights out" de David Crawford. Lo siento no tengo conocimiento de que se edite en Español. En ella sucede un EMP (electromagnetic pulse / pulso electromagnético) que descompone todo lo electrónico y reduce la vida a un estandard de inicios del siglo pasado. Caos, violencia, política, todo se mezcla para hacer una combinación peligrosa. Mientras karate-man trata de llevar a su barrio por un camino de sobrevivencia. Un libro que bien valdría la pena que se hiciera película pues hay drama y acción por igual.

Economia y Moral : Libros

Imagen
 Robert Sirico es el autor de la obra que hoy reseño, "Defending the Free Market: The Moral Case for a Free Economy" Ya hemos reseñado libros así en el pasado. Lo que diferencia a este sobre algunos es la presentación tanto de aspectos prácticos como filosóficos en la misma obra. Personalmente carezco del nivel filosófico o económico para afirmarlo, pero por la formación de su autor me suena a que es casi el equivalente a San Agustín trayendo el pensamiento platónico o Santo Tomas de Aquino trayendo el pensamiento aristotélico. En cualquier caso, si hay un tema al que le hace mucha falta la iluminación de la moral es la economía. Y miren que yo tengo algunas ideas ya muy duras al respecto. En lugar de que la bibliografía este toda incluida al final, cada capitulo incluye la suya al final. Y es razonablemente extenso, y da más firmeza a la obra, no se trata solo de pensamientos aislados sino de ideas bien fundamentadas y entre conectadas. Que si lo recomiendo? Un libro...

La guerra es una estafa : Libros

Imagen
Continuando con el tema de la guerra, un clásico escrito por quien vio de cerca los "chanchuyos" que la conforma. También llamado, "La guerra es un latrocinio" (y de hecho es la versión que conseguí), escrito por el Mayor General Smedley Butler llamada en inglés "War is a racket", es una obra clásica del tema (aunque el mío venia sin portada, Dios bendiga los libros usados). Nadie que sea decente gana con la guerra. Pero si hay quien gana con ella. El libro es más bien casi un panfleto, corto y al grano, de 20 páginas en la que conseguí. Escrito en 1935 entre las grandes guerras no fue suficiente para prevenir la segunda, quizá tampoco la tercera, pero igual es una lectura provechosa. En sus primeras paginas nos recuerda la Gran Guerra y luego nos habla de Mussolini y Hitler, pero se abstiene de nombrar a los lideres gringos o ingleses al mencionar las inversiones en China y Filipinas y de como a pesar de haber antes apoyado a Japón ahora era hora de...

Las guerras en la humanidad y sus causas : Libros

Imagen
Por mucho tiempo he leído de ateos una afirmación sin fundamento. Que la religión es causa de la mayoría de los conflictos, pero luego leí esta otra afirmación: Segun wikpedia: " La Enciclopedia de las Guerras (Alan Axelrod y Charles Phillips) documenta 1763 guerras en la historia humana, de las cuales 123 (6,98%) implican un conflicto religioso, y de estas 66 son producto del Islam" Así que me dí a la tarea de consultar dicha enciclopedia para hacerme una idea de quien tiene la razón. Pesaba que quizá no era tan enciclopédica o que los autores no eran tan objetivos.  Después de poner mis garras en dicha obra, si es enciclopédica. Son unas 1400 páginas de texto pequeño que documenta guerras desde el 8000 antes de Cristo hasta la segunda guerra de Estados Unidos con Iraq. Respecto a los autores, son autores reconocidos en su ramo, no diré que son impolutos pero no se les conoce ningún sesgo en sus investigaciones. La obra hasta donde yo sé no se consigue en español, lo sie...

Cuentos cortos inolvidables parte 6 : Libros

Imagen
Para alguno quizá sea un poco atrevido, ya que en la serie de cuentos cortos he incluido a unos grandes de la literatura, mientras que para esto incluyo a un autor bastante menos conocido. Pero no es solo la cantidad de reconocimiento lo que importa, sino la calidad de lo escrito. La obra de hoy se titula "Crisol de papel" de Carlos M. Abriz. Y fue el primer producto de una aventura literaria en Ciudad Juarez, Méjico. Varios cuentos que cubren diferentes tiempos y lugares de Méjico. La mayoría bastante originales en su trama, todos entretenidos. Aunque algunos siguen la triste estructura apuntalada en Juan Rulfo y Gabriel Garcia Márquez de mostrar todo con atraso, pobreza y suciedad. Es lo que le gusta a la elite literaria en Méjico, así que quizá yo haría lo mismo. Hay relatos de fantasmas, de la colonia, del Méjico moderno, de migrantes, de violencia. Nada que de secundaria para arriba no se deba de leer. Al contrario, así como pronosticar el futuro altera el futu...