Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta sobrevivencia

Un EMP cambia las cosas : Libros

Imagen
La obra de hoy la lei antes que la editaran, cuando por capitules se publicaba en internet (hace ya mucho tiempo). Una historia muy gringa, con una preoccupation también muy gringa. Salio por los mismos años y con similar temática que que "One second after" de William R. Forstchen y aunque las dos son muy buenas, esta me gusto mas. Me refiero a la obra "Lights out" de David Crawford. Lo siento no tengo conocimiento de que se edite en Español. En ella sucede un EMP (electromagnetic pulse / pulso electromagnético) que descompone todo lo electrónico y reduce la vida a un estandard de inicios del siglo pasado. Caos, violencia, política, todo se mezcla para hacer una combinación peligrosa. Mientras karate-man trata de llevar a su barrio por un camino de sobrevivencia. Un libro que bien valdría la pena que se hiciera película pues hay drama y acción por igual.

Un libro caro : Libros

Imagen
Posiblemente ha roto el récord del libro más caro que he comprado (sin contar textos universitarios gringos que rara vez valen lo que cuestan). No estoy tan seguro de que en efecto haya roto el récord pues no llevo un registro preciso del costo de los libros que compro, pero si no, por lo menos está cerca. Fueron unos $80 USD por este ejemplar bastante gordo y bien ilustrado, este libro parece cumplir con las expectativas. En el pasado había escrito sobre un libro “Donde no hay doctor” ( https://libreriacrisol.blogspot.com/2012/08/cuidados-de-la-salud-en-serio-donde-no.html ), que es un buen texto para tratar de mantener y/o recuperar la salud en lugares apartados y del 3er mundo. Aquel existe en Español, pero este no. Pero me fue recomendado como un gran libro del tema de medicina en situaciones menos que ideales. La obra de la enfermera Amy Alton y el doctor Joseph Alton tiene un título algo ridículo (The Survival Medicine Handbook), pero todo eso se excusa con el excelente con...

La sobrevivencia real : Libros

Imagen
A uno de mis sobrinos le encantan los programas de sobrevivencia. Bear Grylls, Les Stroud, etc. Andar por la selva solo con un cuchillo y demás. El ha visto muchos mas programas de esos que yo (por el se que salio uno de una pareja, Mykel Hawke y su esposa, y otro de Dave Canterbury y el hippie Cody Lundin, que escribió un libro del tema muy bueno que mencione brevemente en otro articulo). Pero la sobrevivencia no es tan bonita como en esos programas de TV. (para algo de verdad, reseñe el libro https://libreriacrisol.blogspot.com/2012/08/una-historia-que-todos-sabemos-por.html ) También en otro articulo mencione brevemente el libro: SAS Guía de Sobrevivencia de John 'Lofty' Wiseman que posiblemente sea la enciclopedia del genero de sobrevivencia en la naturaleza. Muy buen libro, pero resulta que no vivimos en lo salvaje, en la naturaleza desnuda. Vivimos la mayor parte del tiempo en la ciudad, donde otras formas de sobrevivencia son necesarias. Para ese efecto me dí a la tarea ...

Sobrevivencia : Libros

Imagen
Ni Less Stroud ni Bear Grylls se pueden comparar. Es cierto que sus programas son muy entretenidos, a veces didácticos y otras engañosos. Pero nada que ver cuando sabes a lo que vas y cuando la sobrevivencia se da tan de sorpresa y en condiciones extremas, entonces no hay diversión, entonces es la verdadera sobrevivencia, día a día. Hay casos históricos como el de Expedición Donner, pero aun eso palidece frente a la experiencia de los "Supervivientes de los Andes" en los años 70's y ningún recuento mejor que el de Clay Blair Jr. Tan solo sobrevivir al desplome de un avión es ya milagroso, hacerlo a esa altura donde la respiración se dificulta requiere gran fortaleza mental, derretir hielo para no morir y más aún, llegar a la determinación de comer carne humana en medio de una necesidad tan extrema no puede dejar de impactar. En muchas situaciones de sobrevivencia la comida es lo último, después de todo casi todo acaba en 72 horas y se puede vivir sin comer e...