Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta sociologia

Distopías 2 : Libros

Imagen
En materia de distopías no se puede dejar fuera al que quizá es el mas popular, George Orwell. En el volumen que hoy les muestro se juntan sus dos obras mas populares, 1984 y Rebelión en la Granja. Esta ultima es una fabula sobra la revolución Rusa. Es bastante mas tratable que la primera aunque tampoco debe suponerse que por ser fabula es para niños, aunque con todo y todo, en Internet puede encontrarse la caricatura que de esta obra se hizo ya hace algunos años y que aunque puede ser entretenida para niños, los es más para los adultos que pueden identificar en los animales de la granja, los notorios personajes de la revolución “proletaria”.   1984 es completamente diferente, de su primera mitad se desprende el “gran hermano”, el “ministerio de la verdad” y otra serie de elementos que son ya clásicos en numerosas distopías y que aunque fueron mas bien pensados como denuncia del sistema comunista, se vuelven en nuestros días dibujos claros de algunos gobiernos. La segu...

Distopías : Libros

Imagen
Aunque hoy día tal pareciera que los gobiernos del mundo usan las distopías (anti-utopías o utopías perversas) como manuales de procedimientos, yo he encontrado cierto gusto por ellos como guías de lo que desafortunadamente podría suceder. Entre mis favoritas esta “Señor del mundo” (o “Amo del mundo” en otras traducciones) de Robert Hugh Benson, mas antigua que las distopías mas populares, casi profética, pero difícil de conseguir. En su ausencia, dejenme comentarles sobre otra obra distópica. Entre las mas populares esta “Mundo Feliz” de Aldous Huxley. En esta obra, Huxley nos habla de una sociedad que es forzada a ser feliz mediante drogas, rituales institucionales y castas cuidadosamente reguladas (como escribió antes de que el DNA fuera descubierto el imagino que las castas se regularían por químicos administrados durante la incubación artificial). En esta obra un pequeño grupo de “primitivos” entra en contacto con la “feliz” y “avanzada” sociedad moderna donde el gobi...

Ha leido alguien estos libros?

Imagen
Quien ha leído estos libros? Me los tope en la librería y uno si se de que trata. De William Golding, la distópica "El Señor de las Moscas". No la he leído, pero me interesaría para contrastarla con Dos Años de Vacaciones del genial Julio Verne. La obra de Verne no es de corte distópico como la de Golding, pero sin duda debe a ella todo su ambiente, aunque el desarrollo sea por supuesto diferente. Se que se trata de unos niños que tras un accidente quedan solos en una isla y tienen que sobrevivir, hasta que comienzan a separarse en dos clanes, uno de los cuales adopta la cabeza de un jabalí que cazaron como pseudo-ídolo, la misma se llena de moscas y de ahí el nombre.  El nombre es lo que menos me gusta por otros significados que tiene, pero tal vez luego me anime a leerlo. Otro libro del que no había oído nunca hablar, ni de su autor, hasta que fui a la librería fue La Tercera Ola de Alvin Toffler. Es un poco de sociología futurista (tratar de ver como sera el futuro ...