Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta muerte

El padre del maltusianismo ecologico : Libros

Imagen
A finales de los años 60s se escribió un libro que marcaría a la humanidad (para mal). Abrevando en las locuras Maltusianas que ven al ser humano solo como una boca que consume, rara vez como manos que trabaja, casi nunca como una mente que piensa y definitivamente jamás como un corazón que siente; Paul Ehrlich con su esposa escribió la Bomba P (The Population Bomb), no confundir con su segunda parte La explosión demográfica (The Population Explosion 1990). Básicamente Ehrlich decía que éramos muchos, que seriamos mas y seriamos demasiados para el planeta, y que nos moriríamos de hambre. Aunque por un lado el hambre persiste, especialmente en lugares como el sureste asiático, África y Latinoamérica, donde cada vez que llega dinero se lo dan al tirano de turno que por supuesto no hace nada bueno con el dinero (y si es comida la venden). Casi nada de lo que auguro Ehrlich sucedió. Digo auguro, porque cuando le preguntaron si las predicciones que había hecho en el libro se habían cumplido...

La muerte cuenta una historia : Libros

Imagen
El siguiente articulo me ha sido proporcionado para su publicación por Axel Hernandez a quien invitamos para darnos su punto de vista sobre el libro de Markus Zusak de 2005 --- La Ladrona de Libros es un libro que se centra en la protagonista Liesel Meminger en la Alemania de la Segunda Guerra Mundial. En el libro vemos como Liesel intenta vivir su vida en tiempos de guerra con su nueva familia los Hubermann. Durante el libro vemos el acercamiento de los Hubermann y Liesel, al igual que los amigos que ella forma en su escuela y como la bondad de su nueva familia al ayudar a un judío puede poner a todos en problemas mortales. El libro tiene dos historias, una es la vida de Liesel y la otra son los recuerdos de la muerte. En los primeros vemos como la muerte cuenta la vida de Liesel dandonos la oportunidad de meternos en sus pensamientos y ver como ella ve el mundo a su alrededor. En la segunda parte vemos como la muerte ve los acontecimientos de la época desde un punto de vista ...

Historias decepcionantes : Libros

Imagen
Hay libros que simplemente tienen mayores pretensiones de las que su realidad permite y por lo tanto son decepcionantes. El volumen de hoy lo leí hace muchos años y no tengo ya un ejemplar, así que la portada es de una edición que saque de Internet. La obra de hoy tiene un autor de renombre detrás, y por delante un titulo sugerente, aunque por dentro solo son incoherencias. Y no se trata de las incoherencias de quien escribe malamente y cuyas ideas no se enlazan correctamente, imposible decir eso de una obra de Ernest Hemingway. Pero es que el contenido es inconsistente por lo menos y mas bien tiende a ser propaganda de quien se sabe apoyó el mal en su vida personal, pero que a pesar perder la guerra, tuvo la fortuna de ser tomado como un caso romántico por sus impulsores. "Por quién doblan las campanas", cuyo titulo sale de un poema mas antiguo y que tiene su explicación en los sentimientos colectivistas, de que cuando alguien muere (supongo que el autor se refería...