Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta asesinato

Otra dama del detection club : Libros

Imagen
Ya que acabamos del hablar del detection club, y en el pasado hemos hablado de dos de sus miembros más insignes, su primer presidente G. K. Chesterton, la autora más vendida del mundo Agatha Christi, hablemos ahora de la autora que creo el juramento del detection club El juramento era algo así: " ¿Promete usted que sus detectives detectarán bien y con veracidad los crímenes que se les presenten, utilizando el ingenio que le plazca otorgarles y sin confiar ni hacer uso de la Revelación Divina, la Intuición Femenina, el Glosario, las Trucos, la Coincidencia o la Acto de Dios?" Mientras hace algunos artículos hablaba de detectives al estilo años 20 gringos, con esta novela volvemos a los años dorados de la novela detectivesca. Pero no es con el Padre Brown, ni con Hercules Poirot, sino de la mano de Dorothy L. Sayers uno de los miembros más conocidos del Detection Club y hoy en particular hablamos brevemente de su obra, "El cadáver con lentes" ( Whose Body?) que fue s...

Adiós, muñeca : Libros

Imagen
Adiós, muñeca por Raymond Chandler es un libro peculiar. Escrito en 1940, yo lo leí en una edición bastante más reciente y no precisamente local. Es una historia de detectives, a lo gringo. Nada de Sherlock Holmes o Padre Brown. Un detective privado que bebe whiskey y se pelea lo mismo con la policía que con los maleantes y les coquetea a las güeras (rubias). Los de mi edad recordaremos algunas películas o libros de este estilo. Casi puede oler el cigarro de la oficina, casi puedes ver el desorden de la oficina y apostarías a que el detective usa gabardina. Comienza con un gigante salido de la cárcel, sigue con un robo de joyas y luego una visita al mafioso jefe de la ciudad. Es en buena parte uno de los decanos del genero y muy recomendable si les gustan las historias de detectives manejando Packards.

Magnicidio sin resolver : Libros

Imagen
La historia mejicana no está para nada exenta de magnicidios de diferentes índoles. Pero hay uno que resalta por no incluirse, ni de cerca en los libros de texto nacionales. Se trata del asesinato del Cardenal Posadas Ocampo.  De ese hecho, que para siempre quedará sin aclarar y sobre el que pesan teorías oficiales tan ridículas como que lo confundieron con un narco, se han escrito unos dos o tres libros buenos. El que de entrada me resulta más completo es el de Los Chacales de Jesús Becerra. Carpizo, que ya de por si tenía cara de loco asesino, fue el primero en “encargarse” del caso. Encargarse no de esclarecerlo sino de que jamás se esclareciera, y parece que en ese sentido logro su objetivo, ya que jamás tendremos una versión oficial apegada a la realidad. Por otro lado, gracias a Becerra y otros se deja ver como en un país, supuestamente católico. Ser sacerdote es una profesión de alto riesgo. Después quizá solo algún país mahometano pueda disputarle el primer luga...