Entradas

Entre viajes y fin del mundo : Libros

Imagen
No recuerdo como llegue a este libro, después de todo, he leído demasiados libros del genero y ya esta algo "choteado". Se trata de un mundo semi-apocalíptico, después de algún desastre económico y puede que también militar que deja a los Estados Unidos en algo así como una mezcla entre el viejo oeste y sálvese quien pueda, pero es mas que eso. En este volumen particular, autoría de Gordon R. Dickson el personaje principal es un científico joven que por sus estudios vio venir el problema, pero que no se preparo y ahora se encamina a buscar a su hermano del otro lado del país. Y ademas, acompañado por un lobo salvaje.  No se si Wolf and Iron se conseguirá en español, este en particular lo leí en ingles atraído por la premisa de que Dickson es un reconocido autor de ciencia ficción. En realidad el libro es una cruza entre libro de viaje, fin del mundo, comprensión de la naturaleza de los lobos y hasta algo de edad media. Después de todo hace buena parte de su viaje en una una c...

Dos caras diferentes de la historia Mejicana : Libros

Imagen
Los dos ejemplares de hoy representan dos caras diferentes de la historia Mejicana. Por un lado tenemos "El Quinto Sol" de Burr Cartwright Brundage. Quizá otro ejemplo de que los mejores historiadores de Méjico, no son mejicanos? Personalmente preferiría saber mas de la historia de los Tlazcaltecas, pero sin duda los Aztecas jugaron un papel importante y apasionan a mas de uno.  Por otro lado tenemos algo mas reciente que en su momento puso en jaque al poder priista. En mi opinión mas una lucha entre dos males, uno más radical que otro, buscando el control. Pero la visión que Luis Pazos imprime y que es mas conocido por sus libros de economía y finanzas que de historia, es muy necesario en un país donde la historia oficial, cuando no tergiversa todo, lo oculta, como la tercera parte del a revolución, el levantamiento cristero; de ahi la importancia del volumen " ¿ Por que Chiapas?" de Luis Pazos.  Ambos son parte de la historia de una nación, una historia poco conoc...

Los hombres son de marte, las mujeres de otra galaxia : Entretenimiento

Imagen
Cómo ven los hombres a las mujeres Estas son nuestras reglas: 1.- Los pechos y trasero son para mirarlos y eso es lo que hacemos. No traten de cambiarlo. 2.- Apredan a manejar la tapa del inodoro. Ya son adultas. Si está arriba, bájenla! Nosotros la necesitamos arriba, ustedes abajo. No nos escuchan que aleguemos porque ustedes la dejan abajo, ¿verdad? 3.- Sábado = Deportes. Es como la luna llena o las mareas. Acéptenlo. 4.- Ir de compras NO es un deporte. Y no, nunca vamos a pensar que lo es. 5.- Expresen claramente lo que quieren. Permítanos ser claros en esto: -Indirectas sutiles no funcionan! -Indirectas claras no funcionan! -Indirectas obvias no funcionan !SIMPLEMENTE PÍDANLO! 6.- “SI” y “NO” son respuestas perfectamente aceptables para casi todas las preguntas. 7.- Vengan a nosotros con sus problemas sólo si quieren ayuda para resolverlos. Eso es lo que los hombres hacemos. Para comprensión o compasión, usen a sus amigas. Para eso están. 8.- Un dolor de cabeza que dura 3 meses es...

Libre para Elegir : Entretenimiento : Bien Comun

Imagen
Cuando me encontré una serie de videos antiguos, lo último que hubiera supuesto es que, tratándose de videos de economía y libertad, fueran además entretenidos. Pero la serie llamada “Libre para Elegir” centrada en el economista y estadista Milton Friedman resulta, a pesar de la edad de los videos (las ropas y los autos son casi cómicos), muy instructivo y suficientemente entretenido. Son una serie de 10 videos de poco menos de una hora, cada uno con un tema particular siguiendo el mismo formato. Casi media hora de presentación del tema por parte de Milton Firedman y casi media hora de debate con diferentes personalidades en la biblioteca de la Universidad de Chicago. Los temas son titulados: El poder del mercado. Tiranía del control. Anatomía de la crisis. De la cuna a la tumba. Creados iguales. Que esta mal en nuestras escuelas. ¿ Quién protege al consumidor? ¿ Quién protege al trabajador? Como curar la inflación. Como permanecer libres. Son muy recomendables para conocer t...

¿Como funcionan las criptomonedas? : Bien Comun

Imagen
  https://learnmeabitcoin.com/  Como funcionan las criptomonedas por Greg Walker con notas añadidas. 2021-12-11 ¿Como funcionan las criptomonedas? La primer criptomoneda fue Bitcoin, y aunque actualmente hay varias, todas funcionan de mas o menos la misma manera y son una forma de pago electrónico . En el caso de Bitcoin, fue creada en 2009 . Las criptomonedas permiten enviar dinero a cualquiera en el mundo, sin necesidad de una autoridad central que cree cuentas y procese pagos. Yo prefiero la criptomoneda Monero (XMR). Las criptomonedas fueron creadas como una solución al moderno sistema financiero, donde un número pequeño de grandes bancos controlan la creación de cuentas y el procesamiento de transacciones. Esto centraliza el control del dinero, y obliga a los usuarios a confiar que los bancos actuaran con responsabilidad. Se debe confiar en los bancos para guardar nuestro dinero y transferirlo electrónicamente, pero lo prestan en olas, generando burbujas de ...