Aprendiendo el idioma Latin : Libros Cultura

En el pasado he escrito sobre Latín por una u otra razón, (un libro infantil en Latín https://libreriacrisol.blogspot.com/2021/01/otro-idioma-completamente-lo-que-no-se.html  tendré que leerlo de nuevo un día de estos),    (teclado en Latín para Android https://libreriacrisol.blogspot.com/2024/10/el-latin-se-encuentra-con-la-tecnologia.html  )


Bueno, una de las mejores formas de aprender Latín es con la guía de @latinedisce (X/twitter si tambien saben Ingles) que se basa en el libro Lingva Latina Familia Romana de Hans H. Orberg (no me pregunten como se pronuncia el apellido de Hans).

Este artículo es sobre el libro de Orberg, pero primero una nota sobre el Latín mismo. El Español heredó del Latín el que casi cada palabra se separa en prefijo y sufijo. Y los sufijos (donde entran las famosas declinaciones), pueden indicar unidad o pluralidad, el género, el tamaño, la persona que lo dice, la calidad de la cosa, etc. Ahora que he estudiado un poco más me doy cuenta lo que sufren los gringos que se ponen a aprender Español.

Volviendo al libro de Orberg, son unas trecientas páginas, con texto principal de buen tamaño y notas laterales de menor tamaño. Mas algunas imágenes que ayudan a ligar el texto con la idea. Cada capítulo termina con tareas (al momento de escribir este artículo no estoy haciendo las tareas, lo hare en la segunda pasada) y al final del libro se incluyen tablas de declinación, índices y notas. 
 
Ya antes mencioné las declinaciones que son el coco de muchos, pero el libro no comienza con ellas, comienza con oraciones y diálogos muy básicos, dándonos a conocer la vida diaria de una familia Romana a principios de la era Cristiana. Esto hace que comencemos a conocer palabras desde el inicio (aunque no sepamos conjugarlas), a conocer la idea general de cómo se forma una oración y ya cuando llega el momento de torturarse con las declinaciones ya resultan un poco conocidas y mas naturales.
 
Hay unos audios que pueden usarse para acompañar el texto y que sin duda ayudan con la pronunciación (no se si pronunciación clásica o vulgar). Tendré que poner mis garras en alguna copia para apoyarme en ellos también. Pero mientras, he encontrado en youtube un canal donde leen el libro con pronunciación eclesiástica (que para mí es preferible) https://www.youtube.com/watch?v=HpUxN01Ew_4&list=PLeAdgLsSLlqoJ8Ji6zvfrwCSQgKSGSOOP

En cualquier caso, un libro muy recomendable para quienes quieren aprender un poco del idioma que forjó occidente.
 
La aplicación Legentibus se basa en este y otros textos, y es bastante buena, aunque las lecciones gratis son limitadas.
 
Otro gran recurso basado en el libro de Orberg es las tarjetas de Lingua Latina en AniDroid. AnkiDroid es una aplicación para memorizar (en este caso vocabulario), al estilo del uso de tarjetas en antaño. Se pueden conseguir "tarjetas" para AnkiDroid de muchos temas y el de Lingua Latina esta dividido en tres partes Capitulo 1-12, del 13-24 y del 25-35 para practicar el vocabulario. También se pueden crear las tarjetas propias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cifrado con Libretas de un Solo Uso (OTP) : Libros

Lo siento, otro de economia : Libros

Tu celular te espía : Bien Común