Cuidados de la salud en serio – Donde no hay doctor : Libros
Ya llevo leída más de la mitad y salvo que el prólogo se vuelve un poco sermoneador, el libro está muy pero muy bueno. No me ha dado tiempo a aplicarlo en serio, pero lo que he leído al respecto de este me habla de que todo lo que recomienda es en serio, hasta donde mi conocimiento lo permite (no puedo saber si las dosis recomendadas de ciertos antibióticos para ciertas enfermedades está bien, no soy doctor) sus datos son correctos y no he leído ninguna queja al respecto en otras fuentes.
En la mayoría de los libros de primeros auxilios se habla de ver la respiración, los latidos, etc. Pero que sucede en esos casos médicos que no son urgencia inmediata, pero que tampoco se puede tener un doctor a la mano. O que hay de esos cuidados preventivos para ciertas enfermedades o para el parto. O si se trata de desmitificar ciertos tratamientos, por ejemplo, el comerse a la víbora que lo muerde a uno, ya lo sabía, pero la cosa llega incluso al punto de enfáticamente negar que sirva de nada positivo el untar estiércol en el cordón umbilical de un recién nacido (aparentemente hay gente que cree que tiene resultados positivos), y deja en claro que el estiércol lo único que produce son problemas y enfermedades peores.
Como diagnosticar y tratar algunas enfermedades, como tratar los partos antes y después, etc. Todo esto viene en el libro y más. Aunque de ninguna manera recomendaría este libro para algún hipocondriaco, si lo recomendaría para quienes viven en ranchos o poblaciones alejadas donde el cuidado médico no es inmediato. Y lo recomendaría un para citadinos que sin ser médicos quieran saber más del tema.


Comentarios